La astronomía Moderna
![]() |
La Astronomía moderna inicia
su desarrollo
con Nicolás Copérnico (1473-1543)
|
La tarea del astrónomo básicamente consiste en investigar los cuerpos celestes y la forma de llevarla a cabo muestra diferentes aspectos, entre los cuales sobresale el de la observación de los astros. Para ello, los astrónomos cuentan con observatorios, a diferencia de muchos otros científicos que trabajan en laboratorios; en los laboratorios se hacen experimentos, y en los observatorios, por su parte,observaciones.
La Astronomía comprende diversas especialidades de acuerdo a las siguientes divisiones:
a) por los objetos de estudio;
b) por la modalidad (técnica) empleada para realizar ese estudio; y
c) por el aspecto elegido para ese estudio.
b) por la modalidad (técnica) empleada para realizar ese estudio; y
c) por el aspecto elegido para ese estudio.
Entre las especialidades de la Astronomía que determinan el grupo (c), deben contarse, principalmente, las dos siguientes:
La astronometria |
Astrometría y Mecánica Celeste: abarcan el estudio de los movimientos de los astros (reales y aparentes) y de las leyes que los rigen.
Lluvia de estrellas |
Es la parte de la astronomía que se encarga de medir y estudiar la posición, paralajes y el movimiento propio de los astros. Es una disciplina muy antigua, tanto como la astronomía.
Sin embargo, ninguna especialidad puede desarrollarse aislada completamente de las demás; existe una gran interrelación entre todas ellas, tanto en objetivos como en técnicas, independientemente del tipo de astro que se esté investigando.
Un nuevo tipo de telescopio, 8 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario